Ir al contenido

Síguenos en:

Sus peces no deben enfermarse

Si se enferman trátelos con medicamentos Labo-Fish®, siguiendo las prescripciones con exactitud.

I) INTRODUCCIÓN:

Cuando el agua se mantiene en buenas condiciones, es difícil que los peces enfermen. Sin embargo esto puede ocurrir por la llegada de nuevos ejemplares, que introduzcan elementos patógenos, o por circunstancias externas que debiliten a los peces, como un golpe de frío, o la degradación del agua en circunstancias excepcionales.

 

II) PRIMERAS PRECAUCIONES:

Ante un pez enfermo lo primero es comprobar que el agua se encuentra en perfectas condiciones (PH, NITRITOS, AMONIACO, TEMPERATURA) y si  no fuera así hay que restablecer el equilibrio natural del medio. Muchas veces tan solo con esto conseguiremos recuperar a nuestros peces.

No se debe olvidar que los peces son organismos vivos y que también mueren de viejos, ante lo cual lo único que se puede hacer es mejorar su alimentación con algún aporte extra de vitaminas como el VITA-LIFE, alimento vivo, o congelado. Vigile especialmente cuando haya traído ejemplares nuevos, máxime si no pudo tenerlos en cuarentena, ya que pueden introducir auténticos patógenos que pueden contagiar al resto de los ejemplares.

 

III) INTRODUCCION DE PECES NUEVOS EN EL ACUARIUM:

Una buena medida al introducir ejemplares nuevos es comprobar que el agua se encuentra en perfectas condiciones, y aplicar una dosis simple del tónico y preventivo ANTI-HONGOS Y ALGAS. Tan solo con esto conseguiremos en algunos casos frenar la transmisión de las enfermedades y asegurarnos que nuestros nuevos inquilinos se aclimatan bien al acuarium.

 

IV) LOS HONGOS:

Existen variedades de hongos que atacan a los peces, como la Saprolegnia. En la mayor parte de los casos estos hongos crecen sobre la piel. Los reconoceremos ya que casi siempre se trata de masas algodonosas o filamentosas, sobre partes mas o menos extensas del cuerpo. Los Mollys, por ejemplo, son muy propensos a contraer hongos en la boca, especialmente si se mantienen en agua sin sal. Contra los hongos podemos usar el ANTI-HONGOS Y ALGAS en dosis curativa.

 

V) LAS BACTERIAS:

Distinguiremos principalmente dos tipos de infecciones por bacterias, a las que son muy propensos los peces. Está en primer lugar la podredumbre de las aletas por flexibacter, que se manifiesta en aletas deshilachadas, como «podridas», y en segundo lugar la septicemia bacteriana, que puede producir la muerte brusca de un gran número de peces, muchas veces con el abdomen hinchado (el Carasius Auratus o pez rojo es muy propenso). Ambas enfermedades se tratan con el BACTO-STOP.

 

VI) LOS PARÁSITOS INTERNOS:

Pueden ser de varios tipos como lombrices intestinales, o la conocida Hexamita de los Peces Disco, que crece en las partes blandas (musculatura) y llega a perforar auténticos agujeros en la cabeza. Se trata con el HEXA-PULL. 

 

VII) EL PUNTO BLANCO:

Se diagnostica en general con facilidad ya que se trata de pequeños puntos con contornos nítidos en vez de masas mas o menos algodonosas como en el caso de los hongos. Es un protozoo, el Ichtyo. Contra el punto blanco, al igual que contra otros protozoos (Oodinum, Costia), si la infestación no es demasiado virulenta, podemos utilizar el ANTI-HONGOS Y ALGAS, tomando la precaución de elevar la temperatura del acuarium hasta los 28º C durante mas de tres días. Si la infestación es virulenta, podemos optar por tratar los peces enfermos aparte, en una cuba, con una mezcla de BACTO-STOP y HEXA-PULL.

 

VIII) DOSIFICACION DE LOS PRODUCTOS, PRECAUCIONES:

En las etiquetas aparece explicada la utilización de cada producto dentro del espacio disponible. Para obtener explicaciones mas detalladas puede referirse a cada una de las fichas técnicas que aparecen en esta página web. Los productos no deben ingerirse ni dejarse al alcance de niños pequeños.

 

IX) ESPECIFICACIONES:

A Continuación explicaremos brevemente las características y el uso de cada producto.

ANTI-HONGOS Y ALGAS (líquido azul)

Es un compuesto de Cobre (Quelato) con un excipiente de sales de metales monovalentes. Se puede utilizar en dosis simple como preventivo, o bien en baño prolongado en el acuarium, o bien en baño corto en cuba aparte. Es eficaz contra varios tipos de parásitos externos de los peces, incluyendo hongos, Ichtyo o Punto Blanco, Oodinum, Costia.   Uso: Consulte la ficha técnica acerca de las distintas modalidades de dosificación.

BACTO-STOP (cápsulas rojas)

Cápsulas de Oxitetraciclina, bacteriostático de amplio espectro, contra la podredumbre de las aletas, la septicemia, la exophtalmia bacteriana, etc. Uso: Consulte la ficha técnica acerca de la dosificación. Debe aplicarse en baño en cuba aparte del acuarium, durante dos a seis días, con el contenido de una cápsula por cada veinte litros de agua, o bien por vía oral en dosis de 20-60 mg por día y kilo de peso.

HEXA-PULL (cápsulas amarillas)

Cápsulas de Metronidazol, activo contra parásitos internos.  Uso: Consulte la ficha técnica acerca de la dosificación. Debe aplicarse en baño en cuba aparte del acuarium, durante dos a seis días, con el contenido de una cápsula por cada treinta litros de agua, o bien por vía oral en dosis de unos 7 mg por día y kilo de peso.

DESINFECT-GEL (líquido rojo)

Se trata de un gel desinfectante muy líquido y por tanto de un fácil aclarado. Puede servir para desinfectar cubas de tratamiento, limpiar arena o piedras cuando estas se hayan ensuciado por algas, etc.  Uso: Utilice como un jabón ordinario, aclarando bien después de la limpieza. Si queda algún resto resultará inocuo para la vida acuática.

VITA-LIFE (líquido amarillo)

Vitaminas concentradas para recuperar peces enfermos. Conviene esperar a que el pez esté curado para administrarlas.  Uso: Se aplican en el agua o en el alimento. En el agua dos gotas por litro y en el alimento dos gotas por cada 100 gramos de peso de animal, una vez a la semana, o dos gotas por kilo de peso, una vez al día. Consulte la ficha técnica.