Ir al contenido

Síguenos en:

Controle de forma precisa los parámetros físico-químicos del agua, pH, gh-kh, con Labo-Fish®.

l) INTRODUCCIÓN:

Los aficionados a la acuariofilia saben que PH, GH y KH son importantes para los peces y plantas tropicales. Pero son pocos los que consiguen ajustar con exactitud estos parámetros. Con los productos concentrados Labo-Fish®, y con unos buenos medidores de parámetros, conseguirá este objetivo.

 

II) AJUSTE DEL GH:

El GH indica el contenido en iones de Calcio y Magnesio del agua, en una escala creciente. Atendiendo a su dureza el agua puede ser:

1.    Blanda: GH < 8º alemanes (Un grado de dureza francés equivale a O’57 grados alemanes)

2.    Semi-dura: 8º < GH < 16º

3.    Dura 16º < GH

El GH se mide fácilmente con un medidor por escala de colores, de los disponibles en el mercado.

Los peces de selva ecuatorial requieren un agua blanda. Para ablandar un agua semi-dura, podemos descalcificarla directamente con la RESINA GH-. Si el agua es dura, conviene mezclarla previamente con agua desionizada, hasta obtener un agua de dureza media, para descalcificarla entonces.

Es decir, si el agua es muy dura por mucho que utilicemos la resina GH- no obtendremos agua de calidad, sino que tendremos que mezclarla con agua blanda de un buen manantial o utilizar un intercambiador de iones, o un procedimiento de ósmosis inversa.

En cambio, los Cíclidos de los lagos africanos, requieren un agua dura. Decoremos pues el acuarium con piedras calizas, que suben el GH, y apliquemos el GH+.

Existe una íntima relación entre GH y PH; en la mayoría de los casos un GH alto implica un PH alto. Por ello es recomendable ajustar primero el GH y después el PH.

 

III) AJUSTE DEL PH:

El PH indica la acidez del agua en una escala de 0 a 14, con el punto neutro en 7, la máxima acidez en 0, y la máxima alcalinidad en 14. Para conocerlo podemos usar un medidor colorimétrico o digital.

La relación del PH con la biología acuática es enorme. Mientras que el agua pura o de lluvia, al no contener sales en disolución, tiene un PH de 7 y un GH de 0, la mayoría de los ríos o lagos tienen un PH y GH propios, según el terreno que atraviesen, y que puede variar durante los estiajes, o durante las crecidas. Por ello cada tipo de pez, según su biótopo de origen, tendrá una tolerancia distinta a los cambios de PH y de GH.

Al instalar el acuarium, ajuste el PH tras el GH, con el PH + o el PH -. Como el PH tiende a bajar por efecto de la actividad biológica, corrija una vez a la semana o cada quince días con el PH +, sin variar mas de 1º cada 24h. Al renovar el agua, realice también el ajuste correspondiente.

 

lV) El KH:

Dentro del GH, el KH es la parte de iones de Calcio y Magnesio compensados con iones carbonato. Muchas plantas acuáticas requieren un GH de por lo menos 5º y un KH de 2º o 3º. Para aumentar el KH, sin variar el GH, añada C0al agua, o bien suba el PH hasta PH cercano a 7 con el PH + aportando así iones C03

 

V) ESPECIFICACIONES DE LOS PRODUCTOS:

Al ser concentrados no deben ingerirse ni dejarse al alcance de los niños pequeños. El uso y dosis vienen indicados en las etiquetas.

PH+ (polvo blanco):

Sube el PH y el KH sin variar el GH. Aporta iones carbonato y bicarbonato, e incrementa ligeramente la conductividad del agua. Uso: Mida el PH antes de la aplicación y añada aproximadamente media cucharilla de café rasa (2,5 ml) por cada 100 litros, para subir 1º el PH. Es muy posible que necesite ajustar la dosis, que puede variar según la capacidad tampón del agua. Incremente como mucho 1º el PH cada 24 horas.

PH- (polvo blanco):

Formulado a base de ácidos órgánicos. Uso: Idéntico al PH+, con efecto opuesto. Aporta ácidos orgánicos.

GH+ (líquido transparente):

Sube el GH aportando Calcio y Magnesio. Uso: Mida el GH y añada la cantidad de líquido necesaria para alcanzar el GH requerido. La dosificación es muy exacta, un tapón por cada 50 litros para subir 1º el GH (es decir 10 ml por cada 100 litros). Calcule la dosis según el número de grados que desee subir y el volumen de agua del acuarium, por una regla de tres.

RESINA GH- (granulado color ambar):

Útil en aguas de dureza media para obtener agua blanda. Si el agua es muy dura es conveniente rebajarla antes con agua desionizada. La capacidad de absorción de 40 ml de resina es de 6-8º en 40 litros de agua. Uso: Introduzca en una media o malla fina y deposite en el filtro o en una zona ventilada del acuarium. Obtendremos el resultado deseado en unas 24-48 horas.